¿Ut grammatica poesis? : Salvá y la lengua de su novela Irene y Clara

Title: ¿Ut grammatica poesis? : Salvá y la lengua de su novela Irene y Clara
Variant title:
  • Ut grammatica poesis? : the Spanish grammarian Vicente Salvá and the language of his novel Irene y Clara
Source document: Études romanes de Brno. 2015, vol. 36, iss. 1, pp. 149-178
Extent
149-178
  • ISSN
    1803-7399 (print)
    2336-4416 (online)
Type: Article
Language
License: Not specified license
 

Notice: These citations are automatically created and might not follow citation rules properly.

Abstract(s)
Este trabajo parte del análisis de determinados rasgos morfosintácticos presentes en la versión española de Irene y Clara, cuya traducción del francés es obra de los gramáticos decimonónicos Vicente Salvá y José Mamerto Gómez Hermosilla, para comprobar en qué medida el uso escrito que revela la novela se corresponde con el uso prescrito en las obras gramaticales y retóricas de ambos autores, y en qué medida podemos considerar esta novela como un modelo práctico de prosa de la distancia comunicativa. El uso en la novela del doblado de los pronombres átonos, el leísmo y laísmo, la enclisis y la proclisis, el doblado de la negación con los indefinidos ningún o nada o la distribución del uso de las formas verbales en –ra y –se obedecen a regularidades que parecen encarnar unas determinadas elecciones normativas, de las que sin embargo no siempre hallamos eco en la producción metalingüística de nuestros dos gramáticos. Los datos contribuyen, por otro lado, a matizar la idea de una extraordinaria continuidad y estabilidad entre el primer español moderno y el actual, a la vez que ponen de manifiesto la heterogeneidad de las formas no ya solo diatópica, diastrática o diafásicamente marcadas, sino incluso ejemplares vigentes en ese primer español moderno.
Vicente Salvá and José Mamerto Gómez Hermosilla, two of the most famous Spanish grammarians in the early 19th century, also co-authored an adaptation of a French novel which they titled Irene and Clara. In this paper we offer a detailed analysis of a bundle of key morphosintactic phenomena (among which third person clitic-object agreement, clitic position with regard to the main verb, clitic object doubling, negative agreement, selection of relative subordinators, selection of the subjunctive inflectional endings -ra / -se) as they appear in the novel, comparing this written usage with the prescriptive and descriptive judgments these two scholars offer in their respective grammatical works. Thus, we can check to which extent Irene and Clara's linguistic form served as a model for educated, standardized, high-register prose abiding by the normative proposals of Salvá and Hermosilla. In a reverse move, the data also allow to ascertain or profile rules or reccomendations which are just fuzzily sketched in the grammatical works. All in all, the data reveal that even standard European Spanish (as seen and defined by educated linguists) by 1830 was still a long way from coinciding with the current norm.
Note
Este artículo ha sido posible gracias al trabajo de los proyectos de investigación "Procesos de Gramaticalización en la Historia del Español (Programes) IV" (FFI2012–31427) y "La escritura historiográfica en español de la Baja Edad Media al siglo XVI: variantes y variación" (FFI2013–45222), dentro de los que desarrolla su labor investigadora Álvaro Octavio de Toledo y Huerta; y "Variación y adaptación en la interacción lingüística en español" (FFI2011–23573) y "Tradiciones discursivas, tradiciones idiomáticas y unidades de analisis del discurso en la historia del español moderno" (FFI2014–51826-P), en los que trabaja Araceli López Serena, todos ellos financiados con fondos FEDER.
References
[1] ¨Capmany, A. (1776 [1835]). Arte de traducir el idioma francés al castellano París: Vicente Salvá. Disponible en línea (Google books).

[2] Gómez Hermosilla, J. (1826). Arte de hablar en prosa y verso. Madrid: Imprenta Real. Disponible en línea (Google books).

[3] Gómez Hermosilla, J. (1835). Principios de gramática general. Madrid: Imprenta Nacional. Disponible en línea (Google books).

[4] Salvá, V. (1830). Irene y Clara ó La madre imperiosa. Novela moral. París: Vicente Salvá. Disponible en línea (Google books).

[5] Salvá, V. (1830/1831 [2003]). Irene y Clara o La madre imperiosa (A. Rueda, Ed.). Salamanca: Universidad de Salamanca, 2003.

[6] Salvá, V. (1830/1847 [1988]). Gramática de la lengua castellana según ahora se habla (2 vols.) (M. Lliteras, Ed.). Madrid: Arco/Libros.

[7] Salvá, V. (1838 [1844]). Compendio de la gramática castellana, arreglado por el mismo para el uso de las escuelas. Disponible en línea (Google books).

[8] Salvá, V. (1847). Gramática para los españoles que desean aprender la lengua francesa sin olvidar la propiedad y el giro de la suya. París: Vicente Salvá. Disponible en línea (Google books).

[9] Ariza, M. (1981). Materiales para el estudio de las oraciones condicionales y concesivas en Feijoo y Torres Villarroel. In II Simposio sobre el Padre Feijoo y su siglo (pp. 205–218). Oviedo: Centro de Estudios del Siglo XVIII.

[10] Barra Jover, M. (2011). Variantes invisibles, emergencia y cambio lingüístico. In M. Castillo Lluch & L. Pons Rodríguez (Eds.), Así van las lenguas variando. Nuevas tendencias en la investigación del cambio lingüístico en español (pp. 75–104). Berna: Peter Lang.

[11] Cano Aguilar, R. (1981). Estructuras sintácticas transitivas en el español actual. Madrid: Gredos.

[12] Cano Aguilar, R. (1985). Sobre el régimen de las oraciones completivas en español clásico. In Philologica hispaniensia in honorem Manuel Alvar (pp. 81–94). Madrid: Gredos.

[13] Cano Aguilar, R. (1988 [2008]). El español a través de los tiempos. Madrid: Arco/Libros.

[14] Cano Aguilar, R. (Coord.) (2005). Historia de la lengua española (2ª ed.). Barcelona: Ariel.

[15] Company Company, C. (2002a). Gramaticalización y dialectología comparada: Una isoglosa sintáctico-semántica del español. Dicenda, 20, 39–72.

[16] Cano Aguilar, R. (2002b). Reanálisis en cadena y gramaticalización. Dativos problemáticos en la historia del español. Verba, 29, 31–69.

[17] Cano Aguilar, R. (2007). El siglo XVIII y la identidad lingüística de México. México: UNAM-Academia Mexicana de la Lengua.

[18] Coseriu, E. (1952 [1967]). Sistema, norma y habla. Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias (Montevideo), 10, 113–177. [Reproducido en: Teoría del lenguaje y lingüística general (2.ª ed.) (pp. 11–113). Madrid: Gredos].

[19] Díez de Revenga, P. (1994). Nebrija y su gramática: norma y uso. In R. Escavy, J. M. Hernández Terrés & A. Roldán (Eds.), Actas del Congreso Internacional de Historiografía Lingüística. Nebrija V Centenario (vol. I) (pp. 211–220). Murcia: Universidad de Murcia.

[20] Dufter, A., & Stark, E. (2008). Double indirect object marking in Spanish and Italian. In E. Seoane & Mª J. López-Couso (Eds.), Theoretical and empirical issues in grammaticalization (pp. 111–129). Ámsterdam-Filadelfia: John Benjamins.

[21] Eberenz, R. (2009). La periodización de la historia morfosintáctica del español: propuestas y aportaciones recientes. Cahiers d'Études Hispaniques Médievales, 32, 181–201. | DOI 10.3406/cehm.2009.2072

[22] Elvira, J. (2014). Left forever: subject datives and clitic doubling in Old Spanish. In A. Dufter & Á. Octavio de Toledo (Eds.), Left sentence peripheries in Spanish: diachronic, variationist and comparative perspectives (pp. 77–97). Ámsterdam-Filadelfia: John Benjamins.

[23] Fernández Martín, E. (2012). Vosotros / ustedes: estudio del tratamiento plural en el español dieciochesco. In Mª T. García Godoy (Ed.), El español del siglo XVIII: cambios diacrónicos en el primer español moderno (pp. 153–194). Berna: Peter Lang.

[24] Fernández-Ordóñez, I. (1999). Leísmo, laísmo y loísmo. In I. Bosque & V. Demonte (Dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española (vol. I) (pp. 1317–1398). Madrid: Espasa Calpe.

[25] Fernández-Ordóñez, I. (2001). Hacia una dialectología histórica: reflexiones sobre la historia del leísmo, el laísmo y el loísmo. BRAE, LXXXI (284), 389–464.

[26] Gabriel, C., & Rinke, E. (2010). Information packaging and the rise of clitic doubling in the history of Spanish. In G. Ferraresi & Lühr, R. (Eds.), Diachronic studies on information structure. Language acquisition and change (pp. 63–86). Berlín: Mouton de Gruyter.

[27] García Godoy, Mª T. (2008). La reconstrucción del sistema de tratamientos en el español de Andalucía (siglo XIX). In Mª Á. López Vallejo, E. Montoro del Arco & F. J. Sánchez García (Eds.), Nuevas perspectivas en torno a la diacronía lingüística. Actas del VI Congreso Nacional de la AJIHLE (pp. 31–65). Granada: Universidad de Granada.

[28] García Godoy, Mª T. (2012). Una tradición textual en el primer español moderno: los tratados de misivas. Études Romanes de Brno, 33 (1), 357–376.

[29] García Godoy, Mª T. (Ed.). (2012). El español del siglo XVIII: cambios diacrónicos en el primer español moderno. Berna: Peter Lang.

[30] Girón Alconchel, J. L. (1996). Las gramáticas del español y el español de las gramáticas en el Siglo de Oro. BRAE, LXXVI (269), 285–308.

[31] Girón Alconchel, J. L. (2002). Procesos de gramaticalización del español clásico al moderno. In Mª T. Echenique & J. Sánchez Méndez (Eds.), Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (vol. I) (pp. 103–121) Madrid: Gredos.

[32] Girón Alconchel, J. L. (2004a). Cambios sintácticos en el español de la Edad de Oro. Edad de Oro, 23, 71–93.

[33] Girón Alconchel, J. L. (2004b). Gramaticalización y estado latente. Dicenda, 22, 71–88.

[34] Girón Alconchel, J. L. (2004c). El hombre práctico (1686) de Gutiérrez de los Ríos: el español de finales del XVII. In I. Lerner et al. (Eds.), Actas del XIV Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (vol. I) (pp. 251–264). Newark: Juan de la Cuesta.

[35] Girón Alconchel, J. L. (2008). La lengua de un embajador y un marino del siglo XVIII: ¿español moderno ya, o todavía clásico? In C. Company & J. G. Moreno de Alba (Eds.), Actas del VII Congreso Internacional de Historia de la Lengua. Mérida (Yucatán), 4–8 de septiembre de 2006 (vol. II) (pp. 2243–2253). Madrid: Arco/Libros.

[36] Girón Alconchel, J. L. (2009). Las oraciones de relativo II. Evolución del relativo compuesto el que, la que, lo que. In C. Company (Dir.), Sintaxis histórica de la lengua española. Segunda parte: la frase nominal (vol. II: 2) (pp. 1477–1590). México: Universidad Nacional Autónoma de México-Fondo de Cultura Económica.

[37] Girón Alconchel, J. L. (2012). El cambio y el no cambio gramatical en el relato histórico en la transición del siglo XVII al XVIII. Cuadernos Dieciochistas, 13, 29–49.

[38] Gómez Asencio, J. J. (1989). Gramáticos para todos los gustos: leístas, laístas y loístas. In J. Borrego Nieto (Ed.), Philologica: homenaje a Antonio Llorente (vol. II) (pp. 375–388). Salamanca: Universidad Pontificia de Salamanca.

[39] Guzmán Riverón, M., & Sáez Rivera, D. M. (Eds.). (2012). El español del siglo XVIII. Cuadernos Dieciochistas, 13.

[40] Guzmán Riverón, M., & Sáez Rivera, D. M. (Eds.). (en prensa). Márgenes y centros en el español del siglo XVIII. Valencia: Tirant Lo Blanch.

[41] Kabatek, J. (2004). Algunas reflexiones sobre las tradiciones discursivas (http://www.kabatek.de/)

[42] discurso).

[43] Kabatek, J. (2005). Tradiciones discursivas y cambio lingüístico. Lexis, 29, 151–177.

[44] Kabatek, J. (2011). Diskurstraditionen und Genres. In S. Dessì-Schmid, U. Detges, P. Gévaudan, W. Mihatsch & R. Waltereit (Eds.), Rahmen des Sprechens. Beiträge zu Valenztheorie, Varietätenlinguistik, Kreolistik, Kognitiver und Historischer Semantik (pp. 89–100). Tubinga: Gunter Narr.

[45] Kabatek, J. (2014). Lingüística empática. Rilce, 30 (3), 705–723.

[46] Kabatek, J. (2015). Tradiţii discursive. Studiile lui Johannes Kabatek. C. Bleorţu, A. Turculeţ, M. Cuevas-Alonso & C. de Benito Moreno (Eds.). Bucarest: Academia Română.

[47] Kabatek, J. (Ed.). (2008). Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico: Nuevas perspectivas desde las Tradiciones Discursivas. Madrid-Frankfurt am Main: Iberoamericana-Vervuert.

[48] Koch, P. (1988). Norm und Sprache. In J. Albrecht, J. Lüdtke & H. Thun (Eds.), Energeia und Ergon. Studia in Honorem Eugenio Coseriu (vol. II) (pp. 327–354).Tubinga: Gunter Narr.

[49] Koch, P. (1997). Diskurstraditionen: zu ihrem sprachtheoretischen Status und ihre Dynamik. In B. Frank, T. Haye & D. Tophinke (Eds.), Gattungen mittelalterlicher Schriftlichkeit (pp. 43–79). Tubinga: Gunter Narr.

[50] Koch, P. (2008). Tradiciones discursivas y cambio lingüístico: el ejemplo del tratamiento vuestra merced en español. In J. Kabatek (Ed.), Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico: Nuevas perspectivas desde las Tradiciones Discursivas (pp. 53–87). Madrid-Frankfurt am Main: Iberoamericana-Vervuert.

[51] Koch, P. & Oesterreicher, W. (1985). Sprache der Nähe – Sprache der Distanz. Mündlichkeit und Schriftlichkeit im Spannungsfeld von Sprachtheorie und Sprachgeschichte. Romanistisches Jahrbuch, 36, 15–43.

[52] Koch, P. (1990 [2007]). Lengua hablada en la Romania: español, francés, italiano (trad. A. López Serena). Madrid: Gredos.

[53] Koch, P. (2011). Gesprochene Sprache in der Romania: Französisch, Italienisch, Spanisch (2ª ed.). Berlín-Nueva York: Walter de Gruyter.

[54] Lafarga, F. (2002). Alcalá Galiano y V. Salvá ante la traducción. A propósito de una nueva edición del Arte de traducir de A. de Capmany. In F. Lafarga, C. Palacios & A. Saura (Eds.), Neoclásicos y románticos ante la traducción (pp. 155–164). Murcia: Universidad de Murcia.

[55] Lara, L. F. (1976). El concepto de norma en lingüística. México: El Colegio de México.

[56] Lliteras, M. (1988). Estudio introductorio. In V. Salvá, Gramática de la lengua castellana (vol. I) (pp. 7–64). Madrid: Arco/Libros.

[57] López Serena, A. (2011). La doble determinación del nivel histórico en el saber expresivo. Hacia una nueva delimitación del concepto de tradición discursiva. Romanistisches Jahrbuch, 62, 59–97. | DOI 10.1515/roma.62.3

[58] López Serena, A. (2014). Historia de la lengua e intuición. Presentación. RILCE, 30 (3), 691–704.

[59] López Serena, A. (2015). La tensión entre teoría y norma en la Nueva gramática de la lengua española. Una falsa disyuntiva epistemológica. BRAE, XCV (311), 21-44.

[60] Marrero, C. (1975). 40 lecciones de historia de la lengua española. Madrid: Playor.

[61] Melis, C., Flores, M. & Bogard, S. (2003). La historia del español. Propuesta de un tercer período evolutivo. Nueva Revista de Filología Hispánica, LI (1), 1–56.

[62] Melis, C., & Flores, M. (2009). On the interplay between forces of erosion and forces of repair in language change. A case study. Folia Linguistica Historica, 30, 271–310.

[63] Méndez García de Paredes, E. (1999). La norma idiomática del español: visión histórica. Philologia Hispalensis, XIII (I), 109–132.

[64] Menéndez Pidal, R. (2005). Historia de la lengua española. Madrid: Real Academia Española-Fundación Menéndez Pidal.

[65] Narbona, A. (2004). Cambios y tendencias gramaticales en el español moderno. In R. Cano (Coord.), Historia de la lengua española (pp. 1011–1035). Barcelona: Ariel.

[66] Octavio de Toledo y Huerta, Á. S. (2007). Un rasgo sintáctico del primer español moderno (ca. 1675–1825): las relaciones oracional con ínterin (que). In M. Fernández Alcaide & A. López Serena (Eds.), Cuatrocientos años de la lengua del Quijote. Estudios de historiografía e historia de la lengua española (pp. 421–442). Sevilla: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Sevilla.

[67] Octavio de Toledo y Huerta, Á. S. (2008). Un nuevo esquema adversativo en el primer español moderno (h.1675–1825): la historia del nexo sino es. In C. Company & J. G. Moreno de Alba (Eds.), Actas del VII Congreso Internacional de Historia de la Lengua. Mérida (Yucatán), 4–8 de septiembre de 2006 (vol. I) (pp. 877–908). Madrid: Arco/Libros.

[68] Octavio de Toledo y Huerta, Á. S. (2014a). Entre gramaticalización, estructura informativa y tradiciones discursivas: algo más sobre nada. In J. L. Girón Alconchel & D. M. Sáez Rivera (Eds.), Procesos de gramaticalización en la historia del español (pp. 263–319). Madrid-Frankfurt: Iberoamericana-Vervuert.

[69] Octavio de Toledo y Huerta, Á. S. (2014b). Espejismo de la frecuencia creciente: gramaticalización y difusión del artículo ante oraciones sustantivas, RILCE, 30 (3), 916–958.

[70] Octavio de Toledo y Huerta, Á. S. (en prensa). Antonio Muñoz y la sintaxis de la lengua literaria durante el primer español moderno (ca. 1675–1825). In M. Guzmán Riverón & D. M. Sáez Rivera (Eds.), Márgenes y centros en el español del s. XVIII (pp. 201-299). Valencia: Tirant Lo Blanch.

[71] Octavio de Toledo y Huerta, Á. S., & Pons Rodríguez. L. (2009). ¿Mezclando dos hablas?: la imitación de la lengua medieval castellana en la novela histórica del XIX. La Corónica, 37, 157–183. | DOI 10.1353/cor.0.0029

[72] Oesterreicher, W. (1997). Zur Fundierung von Diskurstraditionen. In B. Frank, T. Haye & D. Tophinke (Eds.), Gattungen mittelalterlicher Schriftlichkeit (pp. 19–41). Tubinga: Gunter Narr.

[73] Ramírez Luengo, J. L. (2002). El pretérito de subjuntivo en la Venezuela de la Independencia: alternancia -RA / -SE en el epistolario de Bolívar. Anuario de Lingüística Hispánica, 17–18, 257–272.

[74] Ramírez Luengo, J. L. (Ed.). (2012). Por sendas ignoradas: estudios sobre el español del siglo XIX. Lugo: Axac.

[75] Reig Salvá, C. (1972). Vicente Salvá. Un valenciano de prestigio internacional. Valencia: Institución Alfonso el Magnánimo, Diputación Provincial, CSIC.

[76] Rueda, A. (2003). Introducción. In V. Salvá y Pérez, Irene y Clara o La madre imperiosa. Edición, introducción y notas de Ana Rueda (pp. 11–75). Salamanca: Universidad de Salamanca.

[77] Sáez Rivera, D. M. (2003). El doblado de clíticos en la obra de Francisco Sobrino. Res Diachronicae, 2, 327–337.

[78] Sáez Rivera, D. M. (2006). Vuestra merced > usted: nuevos datos y perspectivas. In J. J. Bustos Tovar y J. L. Girón Alconchel (Eds.), Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (vol. III) (pp. 2899–2911). Madrid: Arco/Libros.

[79] Sáez Rivera, D. M. (2007). La lengua de las gramáticas y métodos de español como lengua extranjera en Europa (1640–1726) (tesis doctoral target=_blank>http://eprints.ucm.es/7813/).

[80] Sáez Rivera, D. M. (2008). Leísmo, laísmo, loísmo en el siglo XVIII en España: gramáticas y norma. In C. Company & J. G. Moreno de Alba (Eds.), Actas del VII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Merida (Yucatán), 4–8 septiembre de 2006 (vol. I) (pp. 1087–1104). Madrid: Arco/Libros.

[81] Sáez Rivera, D. M. (2014a). The interplay of object clitic doubling and the grammaticalization of address forms in the genre of collections of letters in Spanish (Peliger, 1599; Páez, 1630; Sobrino, 1720). In J. L. Girón Alconchel & D. M. Sáez Rivera (Eds.), Procesos de gramaticalización en la historia del español (pp. 321–360). Madrid-Frankfurt am Main: Iberoamericana-Vervuert.

[82] Sáez Rivera, D. M. (2014b). Procesos de lexicalización/gramaticalización en la historia de usía en español. In J. L. Girón Alconchel & D. M. Sáez Rivera (Eds.), Procesos de gramaticalización en la historia del español (pp. 159–186). Madrid-Frankfurt am Main: Iberoamericana-Vervuert.

[83] Sánchez López, C. (1995). Construcciones concesivas con para. Revista Española de Lingüística, 25 (1), 99–124.

[84] Swiggers, P., & Vanvolsem, S. (1987). Les premières grammaires vernaculaires de l'italien, l'espagnol et du portugais. In A. Ahlquist (Ed.), Les premières grammarires des vernaculaires européens. Histoire, épistémologie, langage, 9, 157–181. | DOI 10.3406/hel.1987.2245

[85] Vázquez Rozas, V., & García Salido, M. (2012). A discourse-based analysis of object clitic doubling in Spanish. In K. Davidse et al. (Eds.), Grammaticalization and language change: new reflections (pp. 271–298). Ámsterdam-Filadelfia: John Benjamins.