Vyhledávání

Zobrazují se záznamy 511 - 540 z celkového počtu 625

Kapitola
Buzek, Ivo. Apuntes sobre algunos diccionarios del caló. In: Buzek, Ivo. La imagen del gitano en la lexicografía española. 2010, s. 23–34.

Kapitola
Šimek, Emanuel. Vodopis. In: Šimek, Emanuel. Velká Germanie Klaudia Ptolemaia. Svazek II. 1935, s. 57–100.

Kapitola
Šimek, Emanuel. Národopis. In: Šimek, Emanuel. Velká Germanie Klaudia Ptolemaia. Svazek II. 1935, s. 101–206.

Kapitola
Šimek, Emanuel. Résumé. In: Šimek, Emanuel. Velká Germanie Klaudia Ptolemaia. Svazek II. 1935, s. 230–234.

Kapitola
Šimek, Emanuel. Horopis. In: Šimek, Emanuel. Velká Germanie Klaudia Ptolemaia. Svazek II. 1935, s. 7–56.

Kapitola
Franek, Juraj. Kognitivní religionistika (3): Praxe. In: Franek, Juraj. Naturalismus a protekcionismus ve studiu náboženství. 2017, s. 214–244.

Kapitola
Šinková, Monika. Formaciones parasintéticas de los siglos XVIII y XIX. In: Šinková, Monika. Las formaciones parasintéticas en el español moderno (1726–1904) : la morfología paradigmática y la motivación léxica desde la perspectiva diacrónica. 2017, s. 87–446.

Kapitola
Šinková, Monika. La parasíntesis en la morfología paradigmática. In: Šinková, Monika. Las formaciones parasintéticas en el español moderno (1726–1904) : la morfología paradigmática y la motivación léxica desde la perspectiva diacrónica. 2017, s. 51–77.

Kapitola
Šinková, Monika. Bibliografía. In: Šinková, Monika. Las formaciones parasintéticas en el español moderno (1726–1904) : la morfología paradigmática y la motivación léxica desde la perspectiva diacrónica. 2017, s. 459–478.

Kapitola
Šinková, Monika. Analogía en la formación de palabras. In: Šinková, Monika. Las formaciones parasintéticas en el español moderno (1726–1904) : la morfología paradigmática y la motivación léxica desde la perspectiva diacrónica. 2017, s. 34–38.

Kapitola
Šinková, Monika. Tres modelos morfológicos en el contexto de la diacronía y de la parasíntesis. In: Šinková, Monika. Las formaciones parasintéticas en el español moderno (1726–1904) : la morfología paradigmática y la motivación léxica desde la perspectiva diacrónica. 2017, s. 17–26.

Kapitola
Šinková, Monika. Parasíntesis en las cuatro lenguas románicas analizadas. In: Šinková, Monika. Las formaciones parasintéticas en el español moderno (1726–1904) : la morfología paradigmática y la motivación léxica desde la perspectiva diacrónica. 2017, s. 84–86.

Kapitola
Šinková, Monika. La evolución de los esquemas parasintéticos. In: Šinková, Monika. Las formaciones parasintéticas en el español moderno (1726–1904) : la morfología paradigmática y la motivación léxica desde la perspectiva diacrónica. 2017, s. 78–83.

Kapitola
Šinková, Monika. Conclusiones generales. In: Šinková, Monika. Las formaciones parasintéticas en el español moderno (1726–1904) : la morfología paradigmática y la motivación léxica desde la perspectiva diacrónica. 2017, s. 447–453.

Kapitola
Šinková, Monika. La morfología paradigmática. In: Šinková, Monika. Las formaciones parasintéticas en el español moderno (1726–1904) : la morfología paradigmática y la motivación léxica desde la perspectiva diacrónica. 2017, s. 27–33.

Kapitola
Šinková, Monika. La motivación lingüística. In: Šinková, Monika. Las formaciones parasintéticas en el español moderno (1726–1904) : la morfología paradigmática y la motivación léxica desde la perspectiva diacrónica. 2017, s. 39–50.

Kapitola
Šinková, Monika. Prólogo. In: Šinková, Monika. Las formaciones parasintéticas en el español moderno (1726–1904) : la morfología paradigmática y la motivación léxica desde la perspectiva diacrónica. 2017, s. 11–15.

Kapitola
Polák, Petr. Agradecimientos. In: Polák, Petr. El esperpento valleinclaniano en el contexto del arte grotesco europeo. 2011, s. 5.

Kapitola
Polák, Petr. Introducción. In: Polák, Petr. El esperpento valleinclaniano en el contexto del arte grotesco europeo. 2011, s. 9–10.

Kapitola
Polák, Petr. Siglas utilizadas en el texto. In: Polák, Petr. El esperpento valleinclaniano en el contexto del arte grotesco europeo. 2011, s. 90.

Kapitola
Polák, Petr. Teoría del esperpento. In: Polák, Petr. El esperpento valleinclaniano en el contexto del arte grotesco europeo. 2011, s. 11–38.

Kapitola
Polák, Petr. Lo grotesco y su repercusión en el esperpento valleinclanesco. In: Polák, Petr. El esperpento valleinclaniano en el contexto del arte grotesco europeo. 2011, s. 65–86.

Kapitola
Polák, Petr. El arte grotesco a través de los siglos. In: Polák, Petr. El esperpento valleinclaniano en el contexto del arte grotesco europeo. 2011, s. 39–64.

Kapitola
Franek, Juraj. Naturalistické paradigma: Kritická reflexe náboženství u předsokratiků. In: Franek, Juraj. Naturalismus a protekcionismus ve studiu náboženství. 2017, s. 18–45.

Kapitola
Franek, Juraj. Naturalismus a protekcionismus v religionistice (1): počátky. In: Franek, Juraj. Naturalismus a protekcionismus ve studiu náboženství. 2017, s. 83–119.

Článek
Alonso Valero, Encarna. La admiración en la poesía española del primer tercio del siglo XX (1900–1939). Études romanes de Brno. 2023, roč. 44, č. 2, s. 7–8.

Článek
Medina Puerta, Carmen. Muestras de admiración y reconocimiento en dos artistas ultraístas: Lucía Sánchez Saornil y Norah Borges. Études romanes de Brno. 2023, roč. 44, č. 2, s. 9–27.

Článek
Navarrete Navarrete, María Teresa. Como "el pirata en el mar" : la admiración poética de Concha Méndez a Rosalía de Castro. Études romanes de Brno. 2023, roč. 44, č. 2, s. 29–44.

Článek
Cairo, María Emilia. Invectiva e identidad en los discursos de oratoria de Cicerón : análisis del locus de la 'infirmitas ingeni'. Graeco-Latina Brunensia. 2023, roč. 28, č. 1, s. 5–17.