Vyhledávání

Zobrazují se záznamy 421 - 450 z celkového počtu 689

Kapitola
Stehlík, Petr. Introducción. In: Stehlík, Petr. Aspectos problemáticos de la prefijación en español. 2011, s. 7–15.

Kapitola
Stehlík, Petr. Conclusiones. In: Stehlík, Petr. Aspectos problemáticos de la prefijación en español. 2011, s. 71–74.

Kapitola
Stehlík, Petr. Prefijación y composición. In: Stehlík, Petr. Aspectos problemáticos de la prefijación en español. 2011, s. 47–55.

Kapitola
Stehlík, Petr. Prefijos y preposiciones. In: Stehlík, Petr. Aspectos problemáticos de la prefijación en español. 2011, s. 29–33.

Kapitola
Krejčová, Elena. Princip regresivního řazení větných členů. In: Krejčová, Elena. Slovosledné změny v bulharských a srbských evangelních památkách z 12. a 13. století. 2016, s. 15–62.

Kapitola
Hebedová, Petra. Illativ jako distribuční kategorie. In: Hebedová, Petra. Estonský a finský illativ v pohledu kognitivní gramatiky. 2016, s. 108–163.

Kapitola
Hebedová, Petra. Formy finského illativu. In: Hebedová, Petra. Estonský a finský illativ v pohledu kognitivní gramatiky. 2016, s. 81–107.

Kapitola
Hebedová, Petra. Polysémie finského a estonského illativu. In: Hebedová, Petra. Estonský a finský illativ v pohledu kognitivní gramatiky. 2016, s. 173–231.

Kapitola
Hebedová, Petra. Illativ v pádovém systému finštiny a estonštiny. In: Hebedová, Petra. Estonský a finský illativ v pohledu kognitivní gramatiky. 2016, s. 14–23.

Kapitola
Hebedová, Petra. Deklinační typy. In: Hebedová, Petra. Estonský a finský illativ v pohledu kognitivní gramatiky. 2016, s. 164–172.

Kapitola
Hebedová, Petra. Stručně k finské a estonské fonologii. In: Hebedová, Petra. Estonský a finský illativ v pohledu kognitivní gramatiky. 2016, s. 24–34.

Kapitola
García Suárez, Pedro. Lecturas intelectuales o abstractas. In: García Suárez, Pedro. Lectura e identidad de género : la imagen de la mujer lectora en la novela realista y naturalista española. 2016, s. 43–58.

Kapitola
García Suárez, Pedro. La lectura religiosa. In: García Suárez, Pedro. Lectura e identidad de género : la imagen de la mujer lectora en la novela realista y naturalista española. 2016, s. 91–112.

Kapitola
García Suárez, Pedro. Introducción. In: García Suárez, Pedro. Lectura e identidad de género : la imagen de la mujer lectora en la novela realista y naturalista española. 2016, s. 7–12.

Kapitola
García Suárez, Pedro. Reflexión final. In: García Suárez, Pedro. Lectura e identidad de género : la imagen de la mujer lectora en la novela realista y naturalista española. 2016, s. 113–118.

Kapitola
García Suárez, Pedro. Textos ficcionales. In: García Suárez, Pedro. Lectura e identidad de género : la imagen de la mujer lectora en la novela realista y naturalista española. 2016, s. 59–89.

Kapitola
Buzek, Ivo. Breve historia de los gitanos en españa. In: Buzek, Ivo. La imagen del gitano en la lexicografía española. 2010, s. 13–15.

Kapitola
Buzek, Ivo. Los gitanismos en la lexicografía española actual : el caso del diccionario del español actual (dea). In: Buzek, Ivo. La imagen del gitano en la lexicografía española. 2010, s. 239–246.

Kapitola
Buzek, Ivo. La evolución del tratamiento de los gitanismos en las ediciones del diccionario académico con especial atención a la 22ª edición. In: Buzek, Ivo. La imagen del gitano en la lexicografía española. 2010, s. 217–238.

Kapitola
Buzek, Ivo. A manera de conclusión. In: Buzek, Ivo. La imagen del gitano en la lexicografía española. 2010, s. 257–259.

Kapitola
Buzek, Ivo. La situación lingüística del gitano español. In: Buzek, Ivo. La imagen del gitano en la lexicografía española. 2010, s. 17–21.

Kapitola
Buzek, Ivo. Marco teórico y metodológico. In: Buzek, Ivo. La imagen del gitano en la lexicografía española. 2010, s. 35–37.

Kapitola
Buzek, Ivo. Prólogo. In: Buzek, Ivo. La imagen del gitano en la lexicografía española. 2010, s. 11.

Kapitola
Buzek, Ivo. La comparación del tratamiento del léxico gitano en el drae y en el dea. In: Buzek, Ivo. La imagen del gitano en la lexicografía española. 2010, s. 247–256.

Kapitola
Buzek, Ivo. Bibliografía. In: Buzek, Ivo. La imagen del gitano en la lexicografía española. 2010, s. 261–278.

Kapitola
Buzek, Ivo. El léxico gitano en la lexicografía española. In: Buzek, Ivo. La imagen del gitano en la lexicografía española. 2010, s. 39–215.

Kapitola
Buzek, Ivo. Apuntes sobre algunos diccionarios del caló. In: Buzek, Ivo. La imagen del gitano en la lexicografía española. 2010, s. 23–34.

Kapitola
Šinková, Monika. Formaciones parasintéticas de los siglos XVIII y XIX. In: Šinková, Monika. Las formaciones parasintéticas en el español moderno (1726–1904) : la morfología paradigmática y la motivación léxica desde la perspectiva diacrónica. 2017, s. 87–446.

Kapitola
Šinková, Monika. La parasíntesis en la morfología paradigmática. In: Šinková, Monika. Las formaciones parasintéticas en el español moderno (1726–1904) : la morfología paradigmática y la motivación léxica desde la perspectiva diacrónica. 2017, s. 51–77.

Kapitola
Šinková, Monika. Bibliografía. In: Šinková, Monika. Las formaciones parasintéticas en el español moderno (1726–1904) : la morfología paradigmática y la motivación léxica desde la perspectiva diacrónica. 2017, s. 459–478.