Vyhledávání

Zobrazují se záznamy 1 - 30 z celkového počtu 35

Kapitola
Stehlík, Petr. Morfonología de la prefijación. In: Stehlík, Petr. Aspectos problemáticos de la prefijación en español. 2011, s. 17–22.

Kapitola
Stehlík, Petr. Formas apocopadas y acronimia. In: Stehlík, Petr. Aspectos problemáticos de la prefijación en español. 2011, s. 65–70.

Kapitola
Stehlík, Petr. Formas prefijales cultas. In: Stehlík, Petr. Aspectos problemáticos de la prefijación en español. 2011, s. 57–64.

Kapitola
Stehlík, Petr. Bibliografía. In: Stehlík, Petr. Aspectos problemáticos de la prefijación en español. 2011, s. 75–79.

Kapitola
Stehlík, Petr. Prefijos transcategorizadores. In: Stehlík, Petr. Aspectos problemáticos de la prefijación en español. 2011, s. 23–28.

Kapitola
Stehlík, Petr. Clasificaciones de prefijos. In: Stehlík, Petr. Aspectos problemáticos de la prefijación en español. 2011, s. 35–45.

Kapitola
Polák, Petr. Agradecimientos. In: Polák, Petr. El esperpento valleinclaniano en el contexto del arte grotesco europeo. 2011, s. 5.

Kapitola
Polák, Petr. Introducción. In: Polák, Petr. El esperpento valleinclaniano en el contexto del arte grotesco europeo. 2011, s. 9–10.

Kapitola
Polák, Petr. Siglas utilizadas en el texto. In: Polák, Petr. El esperpento valleinclaniano en el contexto del arte grotesco europeo. 2011, s. 90.

Kapitola
Polák, Petr. Teoría del esperpento. In: Polák, Petr. El esperpento valleinclaniano en el contexto del arte grotesco europeo. 2011, s. 11–38.

Kapitola
Polák, Petr. Lo grotesco y su repercusión en el esperpento valleinclanesco. In: Polák, Petr. El esperpento valleinclaniano en el contexto del arte grotesco europeo. 2011, s. 65–86.

Kapitola
Polák, Petr. El arte grotesco a través de los siglos. In: Polák, Petr. El esperpento valleinclaniano en el contexto del arte grotesco europeo. 2011, s. 39–64.

Článek
Šebelová, Zuzana. [Hruška, František. Od Dvorana k Palomarovi]. Études romanes de Brno. 2011, roč. 32, č. 1, s. 199–200.

Článek
Buzek, Ivo. [Ruhstaller, Stefan; Gordón, María Dolores, ed. Diccionario y aprendizaje del español]. Études romanes de Brno. 2011, roč. 32, č. 1, s. 194–196.

Článek
Stehlík, Petr. El inventario de los prefijos del español en la GDLE (1999) y en la NGRAE (2009). Études romanes de Brno. 2011, roč. 32, č. 1, s. 149–156.

Článek
Haffaf, Renata. Mogador y los arabescos en el espacio del deseo de Alberto Ruy Sánchez. Études romanes de Brno. 2011, roč. 32, č. 1, s. 181–191.

Článek
Buzek, Ivo. [Carriscondo Esquivel, Francisco Manuel. La épica del diccionario: hitos lexicográficos del XVIII]. Études romanes de Brno. 2011, roč. 32, č. 1, s. 196–198.

Článek
Buzek, Ivo. De vuelta a los gitanismos en el Diccionario manual de la Real Academia Española. Études romanes de Brno. 2011, roč. 32, č. 2, s. 119–127.

Článek
Civilleri, Germana Olga. Il concetto di radice tra virtuale e attuale : note sulle radici predicative del greco antico. Études romanes de Brno. 2011, roč. 32, č. 2, s. 69–85.

Kapitola
Buzek, Ivo. Caló como un concepto plurivalente y los gitanismos en español. In: Buzek, Ivo. Historia crítica de la lexicografía gitano-española. 2011, s. 18–26.

Kapitola
Buzek, Ivo. Índice de ilustraciones. In: Buzek, Ivo. Historia crítica de la lexicografía gitano-española. 2011, s. 293–295.

Kapitola
Buzek, Ivo. Bibliografía. In: Buzek, Ivo. Historia crítica de la lexicografía gitano-española. 2011, s. 274–292.

Kapitola
Buzek, Ivo. Los diccionarios de caló : un caso especial de diccionarios bilingües. In: Buzek, Ivo. Historia crítica de la lexicografía gitano-española. 2011, s. 27–55.

Kapitola
Buzek, Ivo. Los repertorios lexicográfi cos del gitano-español : ordenación cronológica. In: Buzek, Ivo. Historia crítica de la lexicografía gitano-española. 2011, s. 88–266.

Kapitola
Buzek, Ivo. Prólogo. In: Buzek, Ivo. Historia crítica de la lexicografía gitano-española. 2011, s. 11–17.

Kapitola
Buzek, Ivo. Conclusiones. In: Buzek, Ivo. Historia crítica de la lexicografía gitano-española. 2011, s. 267–273.