Vyhledávání

Zobrazují se záznamy 391 - 420 z celkového počtu 565

Kapitola
García Suárez, Pedro. La lectura religiosa. In: García Suárez, Pedro. Lectura e identidad de género : la imagen de la mujer lectora en la novela realista y naturalista española. 2016, s. 91–112.

Kapitola
García Suárez, Pedro. Introducción. In: García Suárez, Pedro. Lectura e identidad de género : la imagen de la mujer lectora en la novela realista y naturalista española. 2016, s. 7–12.

Kapitola
García Suárez, Pedro. Reflexión final. In: García Suárez, Pedro. Lectura e identidad de género : la imagen de la mujer lectora en la novela realista y naturalista española. 2016, s. 113–118.

Kapitola
García Suárez, Pedro. Textos ficcionales. In: García Suárez, Pedro. Lectura e identidad de género : la imagen de la mujer lectora en la novela realista y naturalista española. 2016, s. 59–89.

Kapitola
Gulešić Machata, Milvia. Ovladavanje frazemima u hrvatskom kao drugom i stranom jeziku. In: Jihoslovanská frazeologie kontrastivně. 2016, s. 73–79.

Kapitola
Buzek, Ivo. Breve historia de los gitanos en españa. In: Buzek, Ivo. La imagen del gitano en la lexicografía española. 2010, s. 13–15.

Kapitola
Buzek, Ivo. Los gitanismos en la lexicografía española actual : el caso del diccionario del español actual (dea). In: Buzek, Ivo. La imagen del gitano en la lexicografía española. 2010, s. 239–246.

Kapitola
Buzek, Ivo. La evolución del tratamiento de los gitanismos en las ediciones del diccionario académico con especial atención a la 22ª edición. In: Buzek, Ivo. La imagen del gitano en la lexicografía española. 2010, s. 217–238.

Kapitola
Buzek, Ivo. A manera de conclusión. In: Buzek, Ivo. La imagen del gitano en la lexicografía española. 2010, s. 257–259.

Kapitola
Buzek, Ivo. La situación lingüística del gitano español. In: Buzek, Ivo. La imagen del gitano en la lexicografía española. 2010, s. 17–21.

Kapitola
Buzek, Ivo. Marco teórico y metodológico. In: Buzek, Ivo. La imagen del gitano en la lexicografía española. 2010, s. 35–37.

Kapitola
Buzek, Ivo. Prólogo. In: Buzek, Ivo. La imagen del gitano en la lexicografía española. 2010, s. 11.

Kapitola
Buzek, Ivo. La comparación del tratamiento del léxico gitano en el drae y en el dea. In: Buzek, Ivo. La imagen del gitano en la lexicografía española. 2010, s. 247–256.

Kapitola
Buzek, Ivo. Bibliografía. In: Buzek, Ivo. La imagen del gitano en la lexicografía española. 2010, s. 261–278.

Kapitola
Buzek, Ivo. El léxico gitano en la lexicografía española. In: Buzek, Ivo. La imagen del gitano en la lexicografía española. 2010, s. 39–215.

Kapitola
Buzek, Ivo. Apuntes sobre algunos diccionarios del caló. In: Buzek, Ivo. La imagen del gitano en la lexicografía española. 2010, s. 23–34.

Kapitola
Kvapil, Miroslav. Pregled glavnih tokova današnje književnosti na albanskom jeziku u Jugoslaviji. In: Studia Balkanica Bohemoslovaca. II, (Příspěvky přednesené na II. celostátním balkanistickém symposiu v Brně 28.-29. května 1974). 1976, s. 273–283.

Kapitola
Šinková, Monika. Formaciones parasintéticas de los siglos XVIII y XIX. In: Šinková, Monika. Las formaciones parasintéticas en el español moderno (1726–1904) : la morfología paradigmática y la motivación léxica desde la perspectiva diacrónica. 2017, s. 87–446.

Kapitola
Šinková, Monika. La parasíntesis en la morfología paradigmática. In: Šinková, Monika. Las formaciones parasintéticas en el español moderno (1726–1904) : la morfología paradigmática y la motivación léxica desde la perspectiva diacrónica. 2017, s. 51–77.

Kapitola
Šinková, Monika. Bibliografía. In: Šinková, Monika. Las formaciones parasintéticas en el español moderno (1726–1904) : la morfología paradigmática y la motivación léxica desde la perspectiva diacrónica. 2017, s. 459–478.

Kapitola
Šinková, Monika. Analogía en la formación de palabras. In: Šinková, Monika. Las formaciones parasintéticas en el español moderno (1726–1904) : la morfología paradigmática y la motivación léxica desde la perspectiva diacrónica. 2017, s. 34–38.

Kapitola
Šinková, Monika. Tres modelos morfológicos en el contexto de la diacronía y de la parasíntesis. In: Šinková, Monika. Las formaciones parasintéticas en el español moderno (1726–1904) : la morfología paradigmática y la motivación léxica desde la perspectiva diacrónica. 2017, s. 17–26.

Kapitola
Šinková, Monika. Parasíntesis en las cuatro lenguas románicas analizadas. In: Šinková, Monika. Las formaciones parasintéticas en el español moderno (1726–1904) : la morfología paradigmática y la motivación léxica desde la perspectiva diacrónica. 2017, s. 84–86.

Kapitola
Šinková, Monika. La evolución de los esquemas parasintéticos. In: Šinková, Monika. Las formaciones parasintéticas en el español moderno (1726–1904) : la morfología paradigmática y la motivación léxica desde la perspectiva diacrónica. 2017, s. 78–83.

Kapitola
Šinková, Monika. Conclusiones generales. In: Šinková, Monika. Las formaciones parasintéticas en el español moderno (1726–1904) : la morfología paradigmática y la motivación léxica desde la perspectiva diacrónica. 2017, s. 447–453.

Kapitola
Šinková, Monika. La morfología paradigmática. In: Šinková, Monika. Las formaciones parasintéticas en el español moderno (1726–1904) : la morfología paradigmática y la motivación léxica desde la perspectiva diacrónica. 2017, s. 27–33.

Kapitola
Šinková, Monika. La motivación lingüística. In: Šinková, Monika. Las formaciones parasintéticas en el español moderno (1726–1904) : la morfología paradigmática y la motivación léxica desde la perspectiva diacrónica. 2017, s. 39–50.

Kapitola
Šinková, Monika. Prólogo. In: Šinková, Monika. Las formaciones parasintéticas en el español moderno (1726–1904) : la morfología paradigmática y la motivación léxica desde la perspectiva diacrónica. 2017, s. 11–15.

Kapitola
Stehlík, Petr. Sažetak : Bosna u hrvatskim nacionalno-integracijskim ideologijama 19. stoljeća. In: Stehlík, Petr. Bosna v chorvatských národně-integračních ideologiích 19. století. 2013, s. 197–199.