Vyhledávání

Zobrazují se záznamy 61 - 90 z celkového počtu 156

Kapitola
Alchazidu, Athena. Tremendismus jako španělský kulturní fenomén : resumé. In: Alchazidu, Athena. Tremendismo: el sabor amargo de la vida : tras las huellas de la estética tremendista en la narrativa española del siglo XX. 2016, s. 223–233.

Kapitola
Alchazidu, Athena. Tremendism as a Spanisch cultural phenomenon : summary. In: Alchazidu, Athena. Tremendismo: el sabor amargo de la vida : tras las huellas de la estética tremendista en la narrativa española del siglo XX. 2016, s. 211–221.

Kapitola
Alchazidu, Athena. El tremednismo y la renovación de la novelística de la posguerra inmddiata en una España "desesperanzada, calurienta y miserable". In: Alchazidu, Athena. Tremendismo: el sabor amargo de la vida : tras las huellas de la estética tremendista en la narrativa española del siglo XX. 2016, s. 17–74.

Kapitola
Alchazidu, Athena. Generación X: una modalidad finisecular del tremendismo. In: Alchazidu, Athena. Tremendismo: el sabor amargo de la vida : tras las huellas de la estética tremendista en la narrativa española del siglo XX. 2016, s. 115–195.

Kapitola
Alchazidu, Athena. Referencias bibliográficas. In: Alchazidu, Athena. Tremendismo: el sabor amargo de la vida : tras las huellas de la estética tremendista en la narrativa española del siglo XX. 2016, s. 235–248.

Kapitola
Alchazidu, Athena. Apéndices. In: Alchazidu, Athena. Tremendismo: el sabor amargo de la vida : tras las huellas de la estética tremendista en la narrativa española del siglo XX. 2016, s. 197–209.

Kapitola
Alchazidu, Athena. En busca de las huellas tremendistas. In: Alchazidu, Athena. Tremendismo: el sabor amargo de la vida : tras las huellas de la estética tremendista en la narrativa española del siglo XX. 2016, s. 75–113.

Kapitola
Bernal, Jorge M. F.. Los gitanos en España y el posible origen del caló. In: Interacciones entre el caló y el español : historia, relaciones y fuentes. 2016, s. 11–27.

Kapitola
Hernández Martínez, Laura. El origen de la palabra chingar en el español mexicano: un debate abierto. In: Interacciones entre el caló y el español : historia, relaciones y fuentes. 2016, s. 137–143.

Kapitola
Gamella, Juan F., Adiego, Ignasi-Xavier, Fernández Ortega, Cayetano. A Caló Lexicon with data about its knowledge by a group of Spanish Gitanos or Calé. In: Interacciones entre el caló y el español : historia, relaciones y fuentes. 2016, s. 113–135.

Kapitola
Relación de autores. In: Interacciones entre el caló y el español : historia, relaciones y fuentes. 2016, s. 149.

Kapitola
Krinková, Zuzana. El vocabulario romaní documentado en los diccionarios del caló. In: Interacciones entre el caló y el español : historia, relaciones y fuentes. 2016, s. 29–44.

Kapitola
Adiego, Ignasi-Xavier. Un nonato diccionario gitano decimonónico: el Rotañulario dor Sersén al Calorró y de andalló al Sersén de Joaquín Simán (Pero Grullo). In: Interacciones entre el caló y el español : historia, relaciones y fuentes. 2016, s. 77–98.

Kapitola
Buzek, Ivo. Introducción: el caló y el español en contacto. In: Interacciones entre el caló y el español : historia, relaciones y fuentes. 2016, s. 7–10.

Kapitola
Summary. In: Interacciones entre el caló y el español : historia, relaciones y fuentes. 2016, s. 145–148.

Kapitola
Referencias bibliográficas. In: Interacciones entre el caló y el español : historia, relaciones y fuentes. 2016, s. 151–157.

Kapitola
Fuentes Cañizares, Javier. Fuentes literarias para el estudio del caló en el siglo XVIII. In: Interacciones entre el caló y el español : historia, relaciones y fuentes. 2016, s. 45–76.

Kapitola
García Suárez, Pedro. Bibliografía. In: García Suárez, Pedro. Lectura e identidad de género : la imagen de la mujer lectora en la novela realista y naturalista española. 2016, s. 119–126.

Kapitola
García Suárez, Pedro. Lecturas intelectuales o abstractas. In: García Suárez, Pedro. Lectura e identidad de género : la imagen de la mujer lectora en la novela realista y naturalista española. 2016, s. 43–58.

Kapitola
García Suárez, Pedro. La lectura religiosa. In: García Suárez, Pedro. Lectura e identidad de género : la imagen de la mujer lectora en la novela realista y naturalista española. 2016, s. 91–112.

Kapitola
García Suárez, Pedro. Introducción. In: García Suárez, Pedro. Lectura e identidad de género : la imagen de la mujer lectora en la novela realista y naturalista española. 2016, s. 7–12.

Kapitola
García Suárez, Pedro. Reflexión final. In: García Suárez, Pedro. Lectura e identidad de género : la imagen de la mujer lectora en la novela realista y naturalista española. 2016, s. 113–118.

Kapitola
García Suárez, Pedro. Textos ficcionales. In: García Suárez, Pedro. Lectura e identidad de género : la imagen de la mujer lectora en la novela realista y naturalista española. 2016, s. 59–89.

Kapitola
Srba, Ondřej, Schwarz, Michal. Přílohy. In: Srba, Ondřej. , Schwarz, Michal. Starší dějiny Vietnamu a Čampy. 2016, s. 199–202.

Kapitola
Srba, Ondřej, Schwarz, Michal. Ancient history of Vietnam and Champa : summary. In: Srba, Ondřej. , Schwarz, Michal. Starší dějiny Vietnamu a Čampy. 2016, s. 203–204.

Kapitola
Srba, Ondřej. Předmluva. In: Srba, Ondřej. , Schwarz, Michal. Starší dějiny Vietnamu a Čampy. 2016, s. 11–14.

Kapitola
Srba, Ondřej, Schwarz, Michal. Počátek vlády dynastie Trần a období mongolských invazí. In: Srba, Ondřej. , Schwarz, Michal. Starší dějiny Vietnamu a Čampy. 2016, s. 131–144.

Kapitola
Srba, Ondřej, Schwarz, Michal. Závěr. In: Srba, Ondřej. , Schwarz, Michal. Starší dějiny Vietnamu a Čampy. 2016, s. 176–177.

Kapitola
Srba, Ondřej, Schwarz, Michal. Stručná historie Čampy a Čamů. In: Srba, Ondřej. , Schwarz, Michal. Starší dějiny Vietnamu a Čampy. 2016, s. 70–85.