Search

Displaying 601 - 630 of 717

Chapter
Buzek, Ivo. Prólogo. In: Buzek, Ivo. La imagen del gitano en la lexicografía española. 2010, pp. 11.

Chapter
Buzek, Ivo. La comparación del tratamiento del léxico gitano en el drae y en el dea. In: Buzek, Ivo. La imagen del gitano en la lexicografía española. 2010, pp. 247–256.

Chapter
Buzek, Ivo. Bibliografía. In: Buzek, Ivo. La imagen del gitano en la lexicografía española. 2010, pp. 261–278.

Chapter
Buzek, Ivo. El léxico gitano en la lexicografía española. In: Buzek, Ivo. La imagen del gitano en la lexicografía española. 2010, pp. 39–215.

Chapter
Buzek, Ivo. Apuntes sobre algunos diccionarios del caló. In: Buzek, Ivo. La imagen del gitano en la lexicografía española. 2010, pp. 23–34.

Chapter
Šinková, Monika. Formaciones parasintéticas de los siglos XVIII y XIX. In: Šinková, Monika. Las formaciones parasintéticas en el español moderno (1726–1904) : la morfología paradigmática y la motivación léxica desde la perspectiva diacrónica. 2017, pp. 87–446.

Chapter
Šinková, Monika. La parasíntesis en la morfología paradigmática. In: Šinková, Monika. Las formaciones parasintéticas en el español moderno (1726–1904) : la morfología paradigmática y la motivación léxica desde la perspectiva diacrónica. 2017, pp. 51–77.

Chapter
Šinková, Monika. Bibliografía. In: Šinková, Monika. Las formaciones parasintéticas en el español moderno (1726–1904) : la morfología paradigmática y la motivación léxica desde la perspectiva diacrónica. 2017, pp. 459–478.

Chapter
Šinková, Monika. Analogía en la formación de palabras. In: Šinková, Monika. Las formaciones parasintéticas en el español moderno (1726–1904) : la morfología paradigmática y la motivación léxica desde la perspectiva diacrónica. 2017, pp. 34–38.

Chapter
Šinková, Monika. Tres modelos morfológicos en el contexto de la diacronía y de la parasíntesis. In: Šinková, Monika. Las formaciones parasintéticas en el español moderno (1726–1904) : la morfología paradigmática y la motivación léxica desde la perspectiva diacrónica. 2017, pp. 17–26.

Chapter
Šinková, Monika. Parasíntesis en las cuatro lenguas románicas analizadas. In: Šinková, Monika. Las formaciones parasintéticas en el español moderno (1726–1904) : la morfología paradigmática y la motivación léxica desde la perspectiva diacrónica. 2017, pp. 84–86.

Chapter
Šinková, Monika. La evolución de los esquemas parasintéticos. In: Šinková, Monika. Las formaciones parasintéticas en el español moderno (1726–1904) : la morfología paradigmática y la motivación léxica desde la perspectiva diacrónica. 2017, pp. 78–83.

Chapter
Šinková, Monika. Conclusiones generales. In: Šinková, Monika. Las formaciones parasintéticas en el español moderno (1726–1904) : la morfología paradigmática y la motivación léxica desde la perspectiva diacrónica. 2017, pp. 447–453.

Chapter
Šinková, Monika. La morfología paradigmática. In: Šinková, Monika. Las formaciones parasintéticas en el español moderno (1726–1904) : la morfología paradigmática y la motivación léxica desde la perspectiva diacrónica. 2017, pp. 27–33.

Chapter
Šinková, Monika. La motivación lingüística. In: Šinková, Monika. Las formaciones parasintéticas en el español moderno (1726–1904) : la morfología paradigmática y la motivación léxica desde la perspectiva diacrónica. 2017, pp. 39–50.

Chapter
Šinková, Monika. Prólogo. In: Šinková, Monika. Las formaciones parasintéticas en el español moderno (1726–1904) : la morfología paradigmática y la motivación léxica desde la perspectiva diacrónica. 2017, pp. 11–15.

Chapter
Polák, Petr. Agradecimientos. In: Polák, Petr. El esperpento valleinclaniano en el contexto del arte grotesco europeo. 2011, pp. 5.

Chapter
Polák, Petr. Introducción. In: Polák, Petr. El esperpento valleinclaniano en el contexto del arte grotesco europeo. 2011, pp. 9–10.

Chapter
Polák, Petr. Siglas utilizadas en el texto. In: Polák, Petr. El esperpento valleinclaniano en el contexto del arte grotesco europeo. 2011, pp. 90.

Chapter
Polák, Petr. Teoría del esperpento. In: Polák, Petr. El esperpento valleinclaniano en el contexto del arte grotesco europeo. 2011, pp. 11–38.

Chapter
Polák, Petr. Lo grotesco y su repercusión en el esperpento valleinclanesco. In: Polák, Petr. El esperpento valleinclaniano en el contexto del arte grotesco europeo. 2011, pp. 65–86.

Chapter
Polák, Petr. El arte grotesco a través de los siglos. In: Polák, Petr. El esperpento valleinclaniano en el contexto del arte grotesco europeo. 2011, pp. 39–64.

Chapter
Walter, Hilmar. Условия и регулярности на актуализацията на темпорални и модални свойства на глагола в съвременния български език. In: Otázky slovanské syntaxe. IV/1, Sborník sympozia Aktualizační (pragmatické) složky výpovědi v slovanských jazycích, Brno 6.-9. září 1976, část první. 1979, pp. 167–173.

Chapter
Lekov, Ivan. Един от възможните аспекти за класификация на структурните типове на простите изречения в славянските езици. In: Otázky slovanské syntaxe. II, Sborník symposia "Strukturní typy slovanské věty a jejich vývoj", Brno 20.-22.10.1966. 1968, pp. 75–78.

Chapter
Popov, Konstantin. За няком структурни, семантични и стилистични особености на простите изречения в българския език. In: Otázky slovanské syntaxe. II, Sborník symposia "Strukturní typy slovanské věty a jejich vývoj", Brno 20.-22.10.1966. 1968, pp. 201–209.

Article
Alonso Valero, Encarna. La admiración en la poesía española del primer tercio del siglo XX (1900–1939). Études romanes de Brno. 2023, vol. 44, iss. 2, pp. 7–8.

Article
Medina Puerta, Carmen. Muestras de admiración y reconocimiento en dos artistas ultraístas: Lucía Sánchez Saornil y Norah Borges. Études romanes de Brno. 2023, vol. 44, iss. 2, pp. 9–27.

Article
Navarrete Navarrete, María Teresa. Como "el pirata en el mar" : la admiración poética de Concha Méndez a Rosalía de Castro. Études romanes de Brno. 2023, vol. 44, iss. 2, pp. 29–44.

Article
Cairo, María Emilia. Invectiva e identidad en los discursos de oratoria de Cicerón : análisis del locus de la 'infirmitas ingeni'. Graeco-Latina Brunensia. 2023, vol. 28, iss. 1, pp. 5–17.