Search

Displaying 1 - 30 of 39

Article
Rozlozsniková, Hana. [Vega, José Luis. El arpa olvidada: (guía para lectura de la poesía)]. Études romanes de Brno. 2016, vol. 37, iss. 1, pp. 214–215.

Article
Bellón Aguilera, José Luis. Los ojos en coulisse o Kant entre bastidores: la deshumanización de Ortega vista por Václav Černý. Études romanes de Brno. 2016, vol. 37, iss. 1, pp. 153–166.

Article
Méndez Santos, María del Carmen. [Galindo Merino, María del Mar. La lengua materna en el aula de ELE]. Études romanes de Brno. 2016, vol. 37, iss. 1, pp. 216–217.

Article
Pérez Sinusía, Yolanda. Del cromo al origen de la aventi en la narrativa de Juan Marsé. Études romanes de Brno. 2016, vol. 37, iss. 1, pp. 137–152.

Article
Moreno Moreno, María Águeda. Espacios para la creatividad : enRÉdate: diccionario temático para niños : proyecto de innovación docente. Études romanes de Brno. 2016, vol. 37, iss. 2, pp. 229–243.

Article

Article
Camacho Niño, Jesús. Terminología lexicográfica en la 23ª edición del DRAE (2014) : estudio y tratamiento lexicográfico. Études romanes de Brno. 2016, vol. 37, iss. 2, pp. 203–227.

Article
Buzek, Ivo. [Pamies Bertrán, Antonio; Valeš, Miroslav: El subjuntivo español y su equivalencia en checo]. Études romanes de Brno. 2016, vol. 37, iss. 2, pp. 266–267.

Chapter
Stehlík, Petr. Sufixální derivace a její vymezení vůči flexi a kompozici. In: Stehlík, Petr. Problém delimitace některých slovotvorných postupů a prostředků ve španělštině. 2016, pp. 13–50.

Chapter
Stehlík, Petr. Celkové shrnutí a závěry. In: Stehlík, Petr. Problém delimitace některých slovotvorných postupů a prostředků ve španělštině. 2016, pp. 153–161.

Chapter
Stehlík, Petr. Prefixální derivace a její vymezení vůči kompozici. In: Stehlík, Petr. Problém delimitace některých slovotvorných postupů a prostředků ve španělštině. 2016, pp. 51–75.

Chapter
Stehlík, Petr. Parasyntéza. In: Stehlík, Petr. Problém delimitace některých slovotvorných postupů a prostředků ve španělštině. 2016, pp. 93–108.

Chapter
Stehlík, Petr. Resumen : El problema de la delimitación de algunos procedimientos y elementos lexicogenéticos del español. In: Stehlík, Petr. Problém delimitace některých slovotvorných postupů a prostředků ve španělštině. 2016, pp. 171–175.

Chapter
Stehlík, Petr. Kompozice, konfixace a status víceslovných pojmenování. In: Stehlík, Petr. Problém delimitace některých slovotvorných postupů a prostředků ve španělštině. 2016, pp. 109–151.

Chapter
Alchazidu, Athena. Agradecimientos. In: Alchazidu, Athena. Tremendismo: el sabor amargo de la vida : tras las huellas de la estética tremendista en la narrativa española del siglo XX. 2016, pp. 6.

Chapter
Alchazidu, Athena. Introducción. In: Alchazidu, Athena. Tremendismo: el sabor amargo de la vida : tras las huellas de la estética tremendista en la narrativa española del siglo XX. 2016, pp. 11–16.

Chapter
Alchazidu, Athena. El tremednismo y la renovación de la novelística de la posguerra inmddiata en una España "desesperanzada, calurienta y miserable". In: Alchazidu, Athena. Tremendismo: el sabor amargo de la vida : tras las huellas de la estética tremendista en la narrativa española del siglo XX. 2016, pp. 17–74.

Chapter
Alchazidu, Athena. Generación X: una modalidad finisecular del tremendismo. In: Alchazidu, Athena. Tremendismo: el sabor amargo de la vida : tras las huellas de la estética tremendista en la narrativa española del siglo XX. 2016, pp. 115–195.

Chapter
Alchazidu, Athena. Referencias bibliográficas. In: Alchazidu, Athena. Tremendismo: el sabor amargo de la vida : tras las huellas de la estética tremendista en la narrativa española del siglo XX. 2016, pp. 235–248.

Chapter
Alchazidu, Athena. Apéndices. In: Alchazidu, Athena. Tremendismo: el sabor amargo de la vida : tras las huellas de la estética tremendista en la narrativa española del siglo XX. 2016, pp. 197–209.

Chapter
Alchazidu, Athena. En busca de las huellas tremendistas. In: Alchazidu, Athena. Tremendismo: el sabor amargo de la vida : tras las huellas de la estética tremendista en la narrativa española del siglo XX. 2016, pp. 75–113.

Chapter
Bernal, Jorge M. F.. Los gitanos en España y el posible origen del caló. In: Interacciones entre el caló y el español : historia, relaciones y fuentes. 2016, pp. 11–27.

Chapter
Hernández Martínez, Laura. El origen de la palabra chingar en el español mexicano: un debate abierto. In: Interacciones entre el caló y el español : historia, relaciones y fuentes. 2016, pp. 137–143.

Chapter
Krinková, Zuzana. El vocabulario romaní documentado en los diccionarios del caló. In: Interacciones entre el caló y el español : historia, relaciones y fuentes. 2016, pp. 29–44.

Chapter
Adiego, Ignasi-Xavier. Un nonato diccionario gitano decimonónico: el Rotañulario dor Sersén al Calorró y de andalló al Sersén de Joaquín Simán (Pero Grullo). In: Interacciones entre el caló y el español : historia, relaciones y fuentes. 2016, pp. 77–98.

Chapter
Buzek, Ivo. Introducción: el caló y el español en contacto. In: Interacciones entre el caló y el español : historia, relaciones y fuentes. 2016, pp. 7–10.

Chapter
Fuentes Cañizares, Javier. Fuentes literarias para el estudio del caló en el siglo XVIII. In: Interacciones entre el caló y el español : historia, relaciones y fuentes. 2016, pp. 45–76.

Chapter
García Suárez, Pedro. Lecturas intelectuales o abstractas. In: García Suárez, Pedro. Lectura e identidad de género : la imagen de la mujer lectora en la novela realista y naturalista española. 2016, pp. 43–58.